especialización
boosted by
Presentación del programa
Breve presentación sobre el formato del curso, profesionales, participantes, recomendaciones y herramientas a utilizar.
Introducción al blockchain
Haremos un repaso al comienzo de la tecnología blockchain, a su presente y a su impredecible futuro. Hablaremos de criptodivisas, tokens y criptografía.
Presentación del Reto – Proyecto
Se explicará el proyecto que el alumno deberá escoger como RETO para realizar durante toda la duración del bootcamp. Este proyecto será de carácter obligatorio y con una presentación ante empresas empleadoras o compañías en busca de invertir en talento y startups de blockchain (esto último voluntario).
Qué son las criptomonedas
Las tan conocidas como “criptos” , cuántas hay, cómo de importantes son, qué motivaciones podemos tener para conocer sus procesos y qué se espera de ellas en el medio y largo plazo.
Cómo funcionan
Introducción técnica de los principales funcionamientos y redes tras ellas. Estudiaremos de forma global sus tecnologías, la eficiencia y el valor de las mismas.
Qué es un wallet
Indagaremos en conceptos básicos de “monedero” virtual, qué tipos existen, cómo de fiables son, qué criterios hay que seguir a la hora de escoger unos u otros.
Qué es un exchange y trading
Un gran número de compañías empleadoras del sector y con alta demanda de perfiles técnicos están detrás de los principales exchanges del mercado. Aprenderemos cuáles trabajan con mayores volúmenes de transacciones y qué tecnologías y seguridad hay tras ellos.
Aplicación de la criptografía al blockchain
Veremos y aprenderemos el arte de escribir con clave secreta o de forma enigmática y cómo se utiliza en Blockchain. Haremos mucho hincapié en esta parte, ya que todo buen programador de Blockchain requiere de un manejo de la criptografía notable.
Ciberseguridad
Ahondaremos en los principios de la ciberseguridad, sus aplicaciones en Blockchain, viendo protocolos tales como Zero knowledge proof, gestión del riesgo en plataformas, evaluación de sistemas y medidas y buenas prácticas en ciberseguridad para fortificar proyectos e interacción.
Funcionamiento de la cadena de bloques y tipos
Veremos el funcionamiento de la cadena de bloques, la prueba de trabajo y los protocolos de consenso. Estudiaremos sus principales redes como son Bitcoin y Ethereum y cómo funciona Bitcoin Scripting y la Ethereum Virtual Machine.
Micropayments channel
Trabajaremos y entenderemos el concepto del canal de micropagos.
Oráculos
Aprenderemos las funciones de traducción adheridas a los oráculos y la importancia de éstos para desencadenar los contratos inteligentes.
Lighting network
Aprenderemos a usar protocolos como Lighting Network que nos ayudan a escalar y acelerar las cadenas de bloques resolviendo limitaciones técnicas que suelen presentarse.
Raiden/Plasma
Veremos las soluciones a la escalabilidad de Ethereum, ya que en la actualidad esta escalabilidad es un tema muy preocupante y Raiden y Plasma ofrecen un alivio a esta problemática.
Qué son los Smart Contracts
Estudiaremos qué son los contratos inteligentes, la importancia que tienen y el valor que tendremos como programadores que saben desarrollarlos.
Programación de contratos inteligentes
Nos pondremos manos a la obra picando código y aprendiendo a programar smart contracts.
Testing
Nos volcaremos con el testing de los contratos inteligentes viendo la automatización y frameworks como Truffle.
Aspectos legales
Visión general y nada aburrida de los aspectos legales generales que nos pueden influir como desarrolladores de blockchain.
Event sourcing y técnicas de Recovery
Aumentaremos nuestros conocimientos de ciberseguridad con patrones de arquitectura como event sourcing y técnicas de recovery en aplicaciones críticas.
Técnicas SPV
Aprenderemos a trabajar con técnicas SPV y de validación de transacciones temprana.
Test de integración
Aprenderemos a montar un entorno de integración continua con una testnet propia y tests de integración en Ethereum y en Bitcoin. Crearemos escenarios reales con una testnet.
Qué es una ICO y cómo se organiza.
Veremos las particularidades de las ICO’s y las oportunidades. Hablaremos sobre minería y los dos métodos principales PoW y PoS que son muy relevantes para entender el funcionamiento de las ICO’s.
Programación básica
Picaremos más código y trataremos de ser autosuficientes para la creación de un proyecto de ICO.
Sin duda la plataforma de blockchain descentralizada y open source con más potencial para desarrolladores. Nos centraremos en todos estos aspectos, trabajándolos de forma práctica
En este módulo veremos las diferentes herramientas para Ethereum y sus usos:
Nodos Ethereum
Trabajaremos con nodos Ethereum, los cuales ya triplican en volumen a los de la red Bitcoin.
Gestión de wallets (Geth y Parity)
Veremos las interfaces de línea como Geth, la cual es el principal producto de la etapa Frontier, una de las cuatro fases marcadas en la hoja de ruta de Ethereum y Parity el más rápido y ligero cliente de Ethereum del mundo.
Visión generalista del proyecto Hyperledger para posterior foco en Hyperledger Fabric, su arquitectura, las características que hay que tener en cuenta para montar una red privada y aprender a realizar smart contracts en go. Un módulo puramente práctico que dotará al alumno de un complemento diferencial de otros muchos developers.
El reto
El reto propuesto como proyecto durante el curso será pulido y entregado al tutor de proyecto, quien según el estado del mismo y las inquietudes e intereses del alumno, lo pasará a la segunda y última fase, la presentación del mismo a potenciales reclutadores de Blockchain Developers y a inversores o compañías interesadas en la absorción de startups de blockchain.
Requisitos de acceso:
Conocimientos ideales en al menos:
Javascript, Python y Java.
"Hemos elegido poner nuestro dinero y nuestra fe en un marco matemático libre de política y error humano"
- Rick Falkvinge
Responsable de Blockchain en Bankia
CEO de Alastria y CTO de Caelum Labs
Engineer en GNOSIS
Blockchain & Business Dev. en GoDaPPS
Blockchain Technological Specialist en Telefónica.
Cibersecurity expert en ElevenPaths
Blockchain Architect Grant Thornton
Cibersecurity expert en Telefónica
Supervisor Cybersecurity & Blockchain en Grant Thornton
Blockchain developer en BattleChain
CMO en Novum Insights
GeeksHubs HQ
La Marina de Valencia, Muelle de la Aduana s/n
(Edificio Lanzadera)
46024 Valencia
GeeksHubs Madrid
La industrial Coworking
Calle de San Andrés, 8,
28004 Madrid
Somos la coding school creada por geeks y para geeks. Cambiando el paradigma de la educación tech.
All Content © GeesksHubs. 2019. All Rights Reserved.